El profesionista que de alguna manera difunde y enseña sus conocimientos, establece como objetivo de esta actividad, mantener las más altas normas profesionales y de conducta y contribuir al desarrollo y difusión de los conocimientos propios de la profesión entre sus deberes se encuentran:
Orientar a sus alumnos para que en el ejercicio profesional actúen con estricto apego a las normas de ética profesional.
Mantenerse actualizado en las áreas de su ejerció para transmitir a sus alumnos los conocimientos más avanzados..
Debemos aprender a pensar, decidir, escribir, hablar y actuar según los principios de la ética, porque esta es una forma integral de vida establecida sobre la verdad y no solamente basada en apariencia.
Misión de las Instituciones Educativas
Es tarea de todos mejorar cualitativamente la enseñanza. Pero sobre todo, es labor del maestro, de los profesionistas y de los colegios que los agrupan. Pero fundamentalmente esta misión corresponde a las instituciones educativas, a las universidades y escuelas de educación superior.
La misión es contribuir a través del proceso educativo, a la realización plena del ser humano para que este pueda cumplir efectivamente su responsabilidad como servidor de la sociedad.






Al Maestro con Cariño
Cada época de la vida de una universidad ha estado marcada por sus maestros. Recuerdo con nostalgia a los míos, en ellos admiré su habilidad para comunicar sus conocimientos, para hacernos sentir que éramos valiosos.
Verdaderos maestros que lograron despertar e inculcar en la juventud el amor al estudio y a la vida, el valor y el respeto a la dignidad humana, el amor a la libertad y el coraje necesario para participar en forma creativa y comprometida en el presente y en el futuro de nuestra patria.
Las verdaderas pasiones de un maestro son la búsqueda de la verdad y una vocación de amor a la cultura y a la formación de la juventud.
Un Código de Ética para el Maestro
Integridad
El profesor deberá ser franco, honesto, cabal, recto, probo, justo y veraz en el cumplimiento de sus funciones y obligaciones.
Competencia y Actualización
El profesor tiene la obligación de mantener sus conocimientos y habilidades pedagógicas al nivel requerido, para asegurar que a sus alumnos reciban las ventajas de un conocimiento científico.
Lealtad y Respeto
El profesor tiene el deber de respetar a la institución, alumnos y colegas, así como al personal de apoyo y actuar de acuerdo con la buena reputación de la institución evitando cualquier conducta que podría traer descrédito a la misma.
Conflicto de Intereses
La objetividad de criterio puede afectarse inclusive perderse cuando el profesor, el alumno o cualquier miembro de la comunidad, se encuentra en situación de conflicto de intereses.
Ética para Estudiantes
El alumno tiene la obligación primordial de adquirir, mediante el estudio y la investigación, los conocimientos técnicos, científicos y éticos.
La responsabilidad de sus decisiones influirá no solo en su propio destino, sino también en el de muchos otros.
El estudiante que tiene un compromiso con la sociedad debe establecerlo con base en la honestidad e inspirando un impulso hacia el estudio y constante perfeccionamiento.
La Educación Profesional Continua.
El profesionista tiene el deber de prepararse y mantenerse actualizado profesionalmente para prestar un servicio de calidad a la sociedad.
Los programas de actualización y desarrollo profesional tienen como principal objetivo proporcionar a la sociedad un servicio de calidad excelente.
La educación profesional continua es la actividad educativa programada, formal y reconocida que el profesionista llevará acabo con el objeto de actualizar y mantener sus conocimientos profesionales en el nivel que les corresponde a su responsabilidad social.
¿Cuál es la Medida del Profesionista?
Hay que medir al profesional por sus conocimientos y experiencias y por su interioridad moral, concretamente por su ética .los frutos de la ética son la verdad, la independencia de criterios, la responsabilidad, la calidad profesional, el servicio, el respeto a sus colegas y a la profesión, la lealtad, la honestidad y la justicia.
Los interese personales, de grupo o de la empresa o cliente para quien trabaja serán evaluados con la ética en su más profunda dimensión moral y no habrá lugar para claudicaciones.
El Dictamen de la Conciencia
Los postulados y las normas de ética determinan las bases esenciales del comportamiento del profesionista, deciden el valor moral de sus actos, permanecen en la relación intrínseca con su vocación a la vida profesional y comunitaria.
La recta conciencia responde a las respectivas obras del profesionista con una reacción interior: ella acusa o excusa. Hace falta sin embargo, que la conciencia no este desviada; “Hace falta que la formulación fundamental de los principios de la moral, no ceda a las deformación bajo la acción de cualquier tipo de relativismo o utilitarismo.
hola soy panameña estoy estudiando una maestría en spicopedagogiua y buscando en el Internet encontré este
ResponderEliminardocumento me parece interesante ustedes en su país
tienen un código de ética que hace énfasis con esta profesión
hola soy panameña estoy estudiando una maestría en spicopedagogiua y buscando en el Internet encontré este
ResponderEliminardocumento me parece interesante ustedes en su país
tienen un código de ética que hace énfasis con esta profesión
hola soy panameña estoy estudiando una maestría en spicopedagogiua y buscando en el Internet encontré este
ResponderEliminardocumento me parece interesante ustedes en su país
tienen un código de ética que hace énfasis con esta profesión
hola soy panameña estoy estudiando una maestría en spicopedagogiua y buscando en el Internet encontré este
ResponderEliminardocumento me parece interesante ustedes en su país
tienen un código de ética que hace énfasis con esta profesión